El Observatorio

Acuerdo de creación

La corrupción imperante durante la larga etapa de gobiernos del PP tanto en la Generalitat Valenciana como en ayuntamientos y otras instituciones de ámbito local ha causado ya un enorme daño a la democracia y al autogobierno.

 

Durante todos estos años y a medida que se iban conociendo a través de diferentes medios de comunicación los múltiples casos de corrupción habidos en empresas públicas, ayuntamientos y consellerías ha ido creciendo la percepción ciudadana sobre la importancia y alcance de un problema en el que están involucrados máximos cargos políticos del Partido Popular junto a altos funcionarios de la administración pública valenciana, responsables todos ellos de la gestión de los recursos públicos que, lejos de aplicarse a una gestión eficiente, democrática y transparente de esos recursos habrían sido hacedores y partícipes de tramas corruptas organizadas para esquilmar las arcas públicas, sustraer recursos y apropiárselos en su propio beneficio y en el de ciertas entidades y empresas.

 

Sin embargo, simultáneamente a la indignación hemos adquirido mayor claridad y conciencia del papel que como ciudadanas y ciudadanos nos corresponde en la lucha contra la corrupción.

 

Como entidades democráticas y ciudadanas que somos nos sentimos directamente concernidas por el prestigio y el devenir de los valores y las instituciones democráticas lo que conlleva – a nuestro modo de ver- asumir también la responsabilidad de aportar nuestra directa y activa participación en la lucha contra la corrupción y contribuir así a lograr una democracia de calidad.

 

Nos sumamos así a todas aquellas personas y organizaciones que no están dispuestas a tolerar que prevalezcan las prácticas corruptas en ningún ámbito de nuestra vida pública, aquí, en el País Valenciano, en España, en el marco de la Unión Europea y en el ámbito internacional.

Ámbitos de actuación

L’Observatori:

  • Contribuirá con su acción a promocionar los valores democráticos europeos de transparencia y derecho ciudadano de acceso a la información, como instrumentos de fortalecimiento de legitimidad de las instituciones democráticas.
  • Impulsará la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción y especialmente la de la sociedad civil organizada.
  • Estará dirigido especialmente a la ciudadanía y a sus organizaciones para brindar servicios necesarios y de calidad y animar y promover la acción participativa democrática, ciudadana, de control y denuncia alternativa.

Estudios0%

Información y comunicación0%

Pedagogía y concienciación ciudadana0%

Asesoramiento y apoyo legal0%

Incidencia política0%

Equipo de la Junta Directiva del Observatorio Ciudadano contra la Corrupción

hombre-ausente-570×570

Licenciado en Geografía e Historia, con especialidad en Historia Moderna, por la Universitat de València. Con más de 30 años de experiencia en el sector de la cooperación internacional para el desarrollo, ha formado parte de varias ONGD de ámbito estatal y autonómico como gestor de proyectos y director de equipos de trabajo especializados en América Latina y pueblos indígenas. Su actividad voluntaria se ha canalizado principalmente a través de la Coordinadora Valenciana de ONGD, donde forma parte, entre otras, del grupo de apoyo a la acusación popular del “Caso Blasco”.

RAFAEL MAURÍ

Presidencia
WhatsApp Image 2022-10-20 at 18.51.21

Arquitecto Técnico, nacido a Guitiriz (Lugo) el 2 de septiembre de 1956, activista civico-cutural desde hace muchos años en València, socio del Micalet desde el año 1995 y su presidente desde el 2003.

TONETXO PARDYNAS

Vicepresidencia
Unknown

Licenciada en ciencias de la educación y con más de treinta años dedicada a la enseñanza. Su trayectoria profesional ha sido ligada al CEIP Cronista Chabret de Sagunto, centro referente en Camp de Morvedre en innovación pedagógica. Vinculada a movimientos sociales que trabajan por la normalización lingüística plena. Activista de Escola Valenciana desde los inicios de la asociación. Presidenta de la Coordinadora por la enseñanza en valenciano de Camp de Morvedre, comarca donde lleva adelante su tarea social. Vicepresidenta de la asociación cultural RAÍCES de Estivella , asociación que trabaja para visibilizar lengua, cultura y territorio. Ha publicado, como miembro del grupo de estudio del medio MURBITER, libros y cuadernos referentes en el Camp de Morvedre para recuperar tradiciones, leyendas, patrañas y costumbres. Su implicación en los movimientos comarcales es potente. Mujer y madre, a estas alturas trabaja por el relevo generacional en los movimientos asociativos.

FINA MATEU

Secretaría
Foto David Oliver

Diplomat en Empresarials (1992)
Certificat com a European Financial Advisor per EFPA (2017)
Certificat en LCCI pel Banc Cooperatiu (2019)
Director d’equips de venda en entitats financeres (1998 fins a l’actualitat)
Tresorer en Acció Cultural del País Valencia (2021 fins a l'actualitat)

DAVID OLIVER

Tesorería
Foto Consuelo Vidal(1) (1)

Directora Técnica de Atelier ONGD. Con estudios de Sociología, vinculada a la lucha antifranquista y al movimiento feminista en la Comunidad Valenciana. Con una amplia experiencia de vida y de trabajo en Latinoamérica, especialmente en Nicaragua y en Colombia, donde está vinculada al movimiento de mujeres, a los proyectos sociales y de cooperación. Cofundadora de Atelier ONGD y responsable de la definición de algunas de las líneas de trabajo de la Asociación y de la Coordinación de los Equipos Técnicos encargados de impulsarlas y operativizarlas, especialmente la línea de Mujeres y Derechos Humanos en Colombia.

CONSUELO VIDAL HERNÁNDIS

Vocalía
Descarga la presentación en Power Point del Observatori Ciutadà contra la Corrupció
Descarga los Estatutos del Observatori
Descarga el Acta de Constitución del Observatori
Descarga la memoria económica del Observatori 2021
Descarga la memoria de actividades del Observatori 2021
Descarga la memoria económica del Observatori 2020
Descarga la memoria de actividades del Observatori 2020
Descarga las cuentas anuales del Observatori 2019
Descarga la memoria de actividades del Observatori 2019
Descarga las cuentas anuales del Observatori 2018
Descarga la memoria de actividades del Observatori 2018
Descarga las cuentas anuales del Observatori 2017
Descarga la memoria de actividades del Observatori 2017
Descarga el dossier de prensa de la presentación del Observatori

Entidades fundadoras

Acció Cultural fue creada en 1971 y legalizada en 1978. Su objetivo es la promoción de la lengua y la cultura del País Valenciano, y la conciencia civil que se deriva. Fue fundada por Joan Fuster, Manuel Sanchis Guarner, Andreu Alfaro, Eliseu Climent, J. F. Mira…

Atelier es una organización no gubernamental creada en 1989, con sede en València, dedicada a la cooperación internacional para el desarrollo, que lleva a cabo programas de cooperación conjuntamente con organizaciones de países de América Latina.

Ca Revolta-Centre de Recursos Just Ramírez abrió sus puertas en el barrio de Velluters en 2000 para desarrollar iniciativas sociales y culturales, abiertas a la participación de cualquier colectivo que tenga proyectos orientados a la dinamización de la ciudadanía.

Castelló per la Justícia, Contra la Corrupció

Castelló por la Justicia es una asociación registrada en 2017, organizada para demandar un mayor castigo sobre los corruptos y la devolución del dinero a las arcas públicas del territorio de la Comunidad.

La Societat Coral El Micalet nació en 1905 a partir de la Societat Coral Orfeó Valencià El Micalet. Es una de las instituciones culturales más antiguas de València y está reconocida como Entidad de Utilidad Pública. Promueve y defiende la cultura y las tradiciones valencianas.

Escuela Valenciana es una entidad cívica formada por 29 asociaciones comarcales y de ámbito de país. Su principal objetivo es la normalización lingüística en todos los ámbitos de uso de la lengua, con especial incidencia en el sistema educativo valenciano.

Perifèries se define como parte de la sociedad civil organizada y comprometida con una acción política transformadora, capaz de ganar para todos los seres humanos la libertad, la paz y la dignidad basadas en la plena realización de todos sus derechos.